LA WEB DEL ATAL DE SONIA
  • Inicio
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Documentación
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Lecturas
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles

12 de octubre, día de la Hispanidad

Descarga aquí el Glosario (inglés, chino, árabe)

El día 12 de octubre no tenemos clase. Es fiesta nacional en España y en muchos países de Iberoamérica.

¿Qué significa Hispanidad?
Se refiere a la comunidad formada por todas las gentes y naciones que comparten una lengua y cultura hispánicas.

En este mapa puedes ver todos los países del mundo que compartimos esta cultura y este idioma:

Picture
Lo celebramos el 12 de octubre porque esa fue la fecha en la que Cristóbal Colón pisó tierras americanas por primera vez. Al extenderse el imperio español por aquellas tierras, se extendió también el idioma. Celebramos el nacimiento de la nueva cultura, fruto de la fusión de los pueblos originarios de América del Sur con los colonizadores españoles.  En muchos países la festividad se llama Día de la Raza, Día del Descubrimiento, o incluso Día de las Culturas, pero se celebra el mismo día y por la misma razón: la unión entre pueblos, trabajando por enterrar rencores por errores pasados y aprendiendo de ellos para evitar que se sigan cometiendo en el futuro.


Vamos a aprender cosas sobre España:


LA BANDERA

Nuestra bandera es ésta que ves en la fotografía, formada por tres franjas horizontales: roja, amarilla y roja. La franja amarilla ocupa el doble que cada una de las rojas.


Picture
EL ESCUDO

Es el símbolo que representa el Reino de España,  que se formó a partir de 4 antiguos reinos aún presentes en cada uno de los cuadrantes del escudo:
El castillo (arriba a la izquierda) recuerda al Reino de Castilla
El león (arriba a la derecha) se refiere al Reino de León
Las líneas verticales amarillas y rojas (abajo a la izquierda) representan el antiguo Reino de Aragón
Las cadenas (abajo a la derecha) recuerdan al Reino de Navarra.
Estos antiguos reinos son ahora comunidades y regiones de España.
En las columnas pone "Plus Ultra", que significa "más allá", refiriéndose a los lugares tan lejanos del mundo donde llegó el imperio español.
Picture

EL HIMNO NACIONAL

No tiene letra, es sólo música. Puedes escucharlo aquí:

Así lo aprendimos también el curso pasado
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Documentación
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Lecturas
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles