LA WEB DEL ATAL DE SONIA
  • Inicio
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Lecturas
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Documentación
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles

I.E.S. Benalmádena

Somos un instituto de secundaria inaugurado en 2008 y situado en el municipio de Benalmádena, en Málaga (España). Por estar enclavado en un destino tan turístico y cosmopolita, nuestro IES es reflejo de la realidad que nos rodea y el alumnado procede de multitud de lugares del mundo. Juntos convivimos y juntos aprendemos.
Pulsa aquí para acceder a la web del instituto.
A continuación, otros blogs de interés:


Imagen
Blog de Lourdes García Gallego, J. Dpto EPV
Vertical Divider
Picture
¡Visita nuestra biblioteca! Haz clic en el logo para leer nuestro blog
Vertical Divider
Imagen
Conoce "Oriéntate en el IES Benalmádena", por Inmaculada Moreno Naranjo.
Imagen
Blog del Centro Municipal de Formación Permanente de Benalmádena

Curso 2018-2019

¡Bienvenidos al nuevo curso!   Este año somos 619 alumnos :)
El 21,3% de nuestro alumnado procede de otros países. Entre el 78,7 % restante, se encuentran muchos alumnos procedentes de otras regiones de España. Convivimos 34 nacionalidades diferentes y nos encanta nuestra diversidad.

Para conocernos mejor, puedes buscarnos en Twitter bajo el hashtag #iesbenalmadena.
​¡Bienvenidos! 
Nuestros lugares de origen en el curso 2018/2019. ¡Nuestro IES es internacional!
Imagen

30 de enero. Celebramos el Día Escolar de la NO Violencia y la Paz con estas frases y palabras tan bonitas.
La paloma ha sido obra de nuestra artista Georgiana Mihalache, de 2ºESO
Más información sobre nuestras actividades  en este enlace.

​21-marzo Celebramos el Día contra el Racismo y la Xenofobia.
Nos gustan los que van y nos  gustan los que vienen, nos gusta que tengamos ideas diferentes, nos gusta que seamos vecinos, nos gustan los altos y los bajos, los rubios y los morenos...¡Nos gusta la gente y nos gusta que seamos diferentes!
​Mi IES somos tod@s

Curso 2017-2018

Este curso somos más de 600 alumnos. Nuestro alumnado es en un 82% autóctono y un 18% procede de otros países. Convivimos 30 nacionalidades distintas, venimos de lugares tan lejanos y distintos como Argentina, Irán, Senegal o Lituania. Esta diversidad nos enriquece a todos. 
Imagen


​Curso 2016-2017

Este curso venimos de Inglaterra,Italia, Líbano, Marruecos, Ucrania, Irán, Francia, Bélgica, Estados Unidos y Dinamarca. Nuestro instituto sigue creciendo, igual que nuestros conocimientos :)
​
Imagen


Colabora con nuestras anillas solidarias.
Toda la información
haciendo clic aquí





Participamos en el Equipo de Biblioteca. Echa un vistazo a su blog de noticias en este enlace

Imagen
​Colaboramos en la nueva decoración de la biblioteca de nuestro centro con nuestros carteles multilingües:
Leer es un placer 
Imagen
De nuevo participamos en la Recogida de Alimentos con fines solidarios. Puedes leer sobre ello en este enlace.
​
Os deseamos felices fiestas en todos nuestros idiomas:

Conmemoramos el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia   (21 de marzo). 
Gracias a Alba, Andrea, Carla, Noelia, Sara, Ismael, Carmen y demás alumnos colaboradores.

En abril recibimos la visita de Carmen y otros miembros de ASPA, y durante toda la mañana los 2ºESO participaron en los talleres "Interculturalidad e Inmigración". Nuestros objetivos son los siguientes: Prevenir el racismo y la xenofobia, eliminar prejuicios, conocer distintas culturas y modos de vida, aprender sobre la realidad de otros, empatizar con los demás y crear conciencia sobre solidaridad. 
Aquí os dejamos algunas fotos:


Curso 2015-2016


Este curso 2015/2016 nuestros alumnos proceden de 27 países diferentes. Tenemos 526 alumnos. El 79% son autóctonos, aunque proceden de distintas regiones de España y el 21% proceden de distintos países.
El 74 % de nuestros alumnos inmigrantes son europeos, han llegado desde el Reino Unido, Dinamarca, Francia, Alemania, Holanda, Bulgaria, Finlandia, Estonia, Portuga, Suiza, Suecia, Rumanía, Bélgica y Ucrania
El 26% restante han venido a nuestra localidad desde otras partes del mundo: Filipinas, China, Irán, Nepal, Nigeria, Marruecos, Venezuela, Argentina, Colombia y Brasil.
​¡Seguimos siendo interculturales! :)
​

V Jornadas por la Diversidad Cultural y Funcional
Han tenido lugar entre los días 15 y 19 de febrero de 2016. Un año más hemos querido visibilizar y poner en valor la diversidad  en nuestras aulas.

La memoria completa de las V Jornadas, junto con enlaces también a las Jornadas anteriores, la puedes encontrar aquí:

http://iiijornadasporladiversidad.blogspot.com.es/
Imagen
Imagen
La Biblioteca organiza un mercadillo solidario para colaborar con CUDECA. Despertaremos  la solidaridad, trabajaremos para y por una buena causa  y sin obtener beneficio material.

SE CELEBRARÁ Días: 2,3,4 de diciembre.
Horario para los alumnos: 10:15- 12: 45
Horario Padres: 12:45-14:45
Ubicación: Hall de entrada.
 
Cudeca aporta  pulseras, calendarios, tarjetas de Navidad Pin "girasol",  lotería de navidad pegatinas con Logo de Cudeca para: voluntarios, porteros y tiradores.

Actividades del Centro:
 - Aportaciones por parte del alumnado: libros de segunda mano, juegos de mesa, juguetes.
- Aportaciones de la biblioteca: libros de segunda mano.
- ¡Mete un gol a tu compañero, por Cudeca!: en hora del recreo. Porteros y tiradores. Los tiradores donarán 50 céntimos por "marcar gol". Ya tenemos muchos alumnos y seguro se apuntan más.
 
Colaboraciones:
 - AMPA: con su dedicación, difusión y donación en lotería de navidad.
- Alumnado: de 4ºESO, con su dedicación en las mesas y organizando la actividad deportiva en el recreo.
- Biblioteca: organizando la actividad, creando cartelería y haciendo actividades de aula.
- Tutores: difundiendo el evento y animando a su participación.
 
El cartel que nos anuncia ya lo ha hecho nuestra compañera Lourdes, profesora de dibujo, es precioso.


​CONCURSO: TRIVIAL INTERCULTURAL

Participa en nuestro concurso: TRIVIAL INTERCULTURAL

Escribe tus respuestas numeradas en un folio encabezado con tu nombre y curso y deposítalo en la caja que encontrarás en Conserjería.
El nombre del ganador o ganadora se publicará tras la Semana Blanca


Art and Literature:
1.    Who lived at 221B, Baker Street, London?
2.    What nationality was Chopin?
3.    Who cut off Van Gogh's ear?
4.    Who wrote Dr. Jekyll and Mr. Hyde?
5.    Who wrote the Ugly Duckling?


Ciencias y Naturaleza /Science and Nature:
6.    How many legs has a spider got
7.    What are the three primary colours?
8.    What type of elephant has got the biggest ears?
9.    Who invented the electric light bulb?
10. Who invented the telephone?


Geografía / Geography:
11. Which river goes through London?
12. What is 15 metres high, 8 metres wide and 240 kilometers long?
13. What's the highest mountain in the world?
14. What's the capital of Kenya?
15. Which is the largest ocean?


Deporte y Tiempo libre / Sports and Leisure:
16. What's the highest score in a gymnastics exercise?
17. How many players are there in a basketball team?
18. What are the five colours of the Olympic rings?
19. How many dots are there on two dice?
20. What money do they use in Japan?


Entretenimiento / Entertainment:
21. In which city is Hollywood?
22. Who sings the song “This is how we do”?
23. Where was Adele born?
24. Name three of The Beatles
25. How many Oscars did Alfred Hitchcock win?


Historia / History:
26. Who was the first man in space?
27. Where did the first atomic bomb explode for the first time in Japan?
28. Who said, "Vini, vidi, vici"?
29. What year did Christopher Columbus go to America?
30. What country gave Florida to the USA in 1891?


IES BENALMÁDENA
Dpto. Orientación
V Jornadas por la Diversidad Cultural y Funcional
 Del 15 al 19 de febrero de 2016

Curso 2014-2015

Imagen

​IV Jornadas por la Diversidad Cultural y Funcional

Han tenido lugar entre los días 16 y 20 de febrero de 2015. Un año más hemos querido visibilizar y poner en valor la diversidad  en nuestras aulas.

La memoria completa de las IV Jornadas, junto con enlaces también a las Jornadas anteriores, la puedes encontrar aquí:

http://iiijornadasporladiversidad.blogspot.com.es/




La campaña de recogida de alimentos en la que ha participado nuestro centro en el marco de las IV Jornadas por la Diversidad Cultural y Funcional ha sido todo un éxito. Entre los días 12 y 20 de febrero de 2015 los alumnos y alumnas de los respectivos grupos han ido llenando sus cajas de alimentos no perecederos y productos de primera necesidad y en el recuento final el resultado ha sido... ¡¡¡ 800 kg !!!!  MIembros del AMPA del centro han participado en el recuento, distribución y entrega a Cruz Roja Benalmádena. Agradecimiento a todos ellos.
Destacamos que todos los grupos de Secundaria han participado en la donación, pero los campeones en solidaridad han sido los alumnos de 1ºA, que han conseguido una marca de 106 kg de alimentos/productos entregados. ¡Enhorabuena chic@s!. A la vuelta de la Semana Blanca recibiréis vuestro bien merecido premio.  Otros grupos muy generosos han sido 2ºE, 4ºA, 2ºB y 3º A. Por ese orden. Mil gracias por vuestra generosidad.

Ya tenemos ganador de nuestro concurso "Con diversos nombres de mujer". Con un total de 10 respuestas acertadas el campeón ha sido Antonio Jiménez Pérez, de 3ºC. Puedes leer más sobre esto en este enlace del blog de nuestra biblioteca.

Este curso el aula ATAL participa en el proyecto e-Twinning "Being a European Teenager", coordinado por nuestra compañera Josefina Martín Gaspar. Puedes encontrar más información aquí.

Nuestras actividades han sido publicadas en el nº 12 de la revista escolar municipal EDUCA. Puedes descargarla en este enlace. Nuestro centro en pág.31 y siguientes.

Nuestro instituto ha ganado el Premio Municipal a la Igualdad de Género "Clara Campoamor". Ésta ha sido la VII edición. Esto anima aún más a seguir trabajando en la misma línea coeducativa en la llevamos ya varios cursos. Puedes leer la noticia aquí en el blog de valores de Educación en Málaga y aquí en El Noticiero.




Curso 2013-2014
  • Este curso venimos de...
Imagen
Del 21 al 23 mayo tuvieron lugar las III Jornadas por la Diversidad Cultural y Funcional en nuestro centro, con las que se pretende poner en valor las diferencias que existen entre nosotros de tal forma que podamos enriquecernos con ellas se iniciaron ayer con la Muestra Gastronómica Internacional. Los cursos han participado en el concurso de gastronomía y han sido elogiados por su interés y esfuerzo. La participación ha sido muy numerosa.  Se han presentado más de 300 platos de 29 nacionalidades diferentes.  Aunque la decisión ha sido difícil por el altísimo nivel, se han concedido menciones especiales a los cursos 1ºE -por la variedad y originalidad de sus platos-, 3ºB -por su estupenda y laboriosa presentación- y el premio principal del jurado ha recaído en.... 4ºA !!!! Enhorabuena, chic@s.

También en este primer día tuvimos el honor de recibir en el centro al periodista y escritor D. José Cámara Pineda que nos habló de sus experiencias "Rumbo a un sueño". Puedes leer sobre esta actividad en esta entrada del blog de biblioteca.Las III Jornadas continuaron durante toda la mañana del jueves con distintos talleres prácticos en los que conocimos técnicas de primeros auxilios con el personal del área de salud y policía local del Ayto, cantamos y bailamos con PAMMUSIC, aprendimos con la asociación Fuensocial y con Francisco Gutiérrez que nos acercó un poco más al Braille. Culminamos el viernes con la actividad ludico-deportiva "Juegos populares: ponte en su lugar" organizada en colaboración con el Dpto de Educación Física. Durante toda la semana también han tenido lugar los concursos de geografía en las tutorías de 2ºESO, la edición del vídeo "Soy andaluz de...", otros vídeos recopilatorios de actividades, el visionado de los cortos propuestos dentro de las XIV Jornadas Interculturales de nuestro municipio, hemos ambientado y decorado el centro y hemos disfrutado una vez más del trabajo en equipo. ¡Mi IES somos tod@s!  Si quieres saber más detalles, todo ha quedado reflejado en este blog-memoria.
El 21 de marzo celebramos el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y la Xenofobia.

Esta fecha la instauró la ONU en el año 1960 en recuerdo a la tragedia que se produjo en Sharpeville, Sudáfrica, donde decenas de manifestantes pacíficos que rechazaban el "Aparheid" fueron víctimas de una masacre racial.
En estas fechas denunciamos que el racismo y la xenofobia continúan siendo por desgracia aún hoy día males contra los que luchar.
Nuestro centro, donde  estudian chicos y chicas procedentes de 4 de los cinco continentes, con orígenes en distintos lugares de España y del mundo, conviviendo 29 nacionalidades distintas y con un 72% de alumnado autóctono y un 28% que ha llegado de otros países quiere seguir siendo modelo de convivencia armónica e intercultural.
Hemos decorado nuestro vestíbulo de entrada con fotografías y carteles para poner de manifiesto una vez más que juntos vivimos, juntos convivimos y nos gusta lo diferente.

¡Enhorabuena por ello! Que no nos lo estropee nadie.


Mira qué bonito ha quedado y qué bien nos lo pasamos:
  • Hemos celebrado San Valentín así de amorosos:
  • Tenemos libros nuevos en la biblioteca. Descúbrelos aquí
  • El aula ATAL ha colaborado en la conmemoración del Día Mundial para la Concienciación sobre el Autismo. Puedes ver más detalles en este enlace.
  • El aula ATAL ha colaborado con la Biblioteca del centro en las celebraciones para el día del Libro. Si quieres verlo detalladamente, haz click aquí.
Imagen

Curso 2012/2013

Este curso celebramos las II Jornadas por la Diversidad Cultural y Funcional. Puedes leer un resumen de las actividades en este enlace


Curso 2011/2012

Picture
Comenzamos el nuevo curso habiendo crecido :) 
Intercultural y multilingüe, como en años anteriores. Este curso ya tenemos cerca de 350 alumnos y alumnas en nuestras aulas, un tercio de los cuales ha nacido  en países distintos a éste en el que vivimos. Nuestros chicos y chicas proceden de: Marruecos, Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Dinamarca, Noruega, Suecia, Estonia, Rusia, Ucrania, Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumanía, Francia, Italia, Alemania, Holanda, el Reino Unido y de distintos lugares de España.  Veintitrés nacionalidades. Todo un ejemplo de diversidad, de la que sin duda aprenderemos.

​Y como no paramos ni para coger impulso, estuvimos inmersos en nuestras I Jornadas por la Diversidad Cultural y Funcional -MI IES somos tod@s-, con charlas, conferencias, talleres, accesibilidad, cine, bailes, gastronomía... Aquí tenéis el programa en el que también podéis ver los estupendos carteles de Lourdes y Natalia  También la reseña en La Opinión de Málaga. Y aquí nuestra expo, que nos ha quedado así de bonita gracias al trabajo de alumnado, profesorado, AMPA  y otros colaboradores y miembros de la vida del centro:



Este curso también nos hemos propuesto que nadie se pierda en el instituto, así que hemos mejorado la rotulación de nuestras dependencias. Cada aula, departamento o sala de nuestro centro está indicada de tres maneras: a) en su original en español, b) en inglés como lengua mayoritaria del centro tras el español, y c) en pictogramas, para aquellos a los que les va más el lenguaje visual. Se han utilizado pictos de Arasaac que son fabulosos. Y  en cada planta también hay colocado un panel explicativo de la situación general. Gracias a  Bárbara por sus buenas ideas, a Lourdes por ser una artista, a Rafa por tener tan buen gusto musical, a demás colaboradores traduciendo, corrigiendo, imprimiendo, plastificando, colocando, revisando,... y a Inma por coordinar tan bien todo.

¿Quieres saber más? Te lo contamos todo en  nuestro blog-memoria.





Se acerca el 21 de mayo. Llega “Destino Mestizo” al IES Benalmádena, celebrando la Interculturalidad

Los días 8 y 9 de mayo los estudiantes del IES Benalmádena han disfrutado de los talleres “Bajo el baobab” y “ARD-te”, llevados a cabo por la Asociación Jarit dentro de su proyecto “Destino Mestizo” en el marco de las XII Jornadas Interculturales que se desarrollan en el municipio con la colaboración del Ayto. de Benalmádena y que cada año tienen lugar en fechas previas al 21 de mayo, Día Internacional por la Interculturalidad.

El lema este año es Diappo Benalmádena. Diappo significa “unión” en wolof, y así debe emplearse el esfuerzo de todos y todas ante la consecución de una sociedad más respetuosa, responsable y justa.

Los talleres pusieron la guinda final a una serie de materiales didácticos que el alumnado de Secundaria ha estado trabajando en las tutorías y que promueven la concienciación en temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, la solidaridad, la igualdad de género, el respeto a la diversidad y el desarrollo sostenible.

Aquí podéis ver unas imágenes:




Curso 2010/2011

Hemos seguido creciendo y en estos momentos hay unos 300 alumnos en el IES.
Un 58,3% procede de una amplia variedad de regiones dentro de España.
Un 41,7% procede de otros lugares fuera de España.  Entre ellos, la mayoría son originarios de otros países de la Unión Europea, principalmente el Reino Unido, Dinamarca y Holanda, seguidos en número por alumnos originarios de países de América del Sur, principalmente Argentina y Colombia.
En total convivimos personas de 25 nacionalidades diferentes: Alemania, Andorra, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos,  España, Estonia, Holanda, Italia, Marruecos, Noruega, Paraguay, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Suecia, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Este curso hemos recibido la visita de varios alumnos y alumnas de la Svendborg Erhvervsskole en Dinamarca interesados en las actividades de nuestro centro. Los alumnos han venido acompañados de dos de sus profesores y han participado de forma activa en actividades lingüísticas, científicas y deportivas. En estas fotos puedes ver a nuestros visitantes junto con nuestro alumnado asistiendo a unas prácticas con nuestro profesor de Ciencias, Rafael Navarro Carrillo.
Es una toma de contacto previa a las futuras relaciones que se planean establecer en el marco de la comunicación y cooperación europea, de conocimiento mutuo y de intercambio entre los dos centros.

También formamos parte de la red de centros de Benalmádena que celebran las Jornadas de Interculturalidad. Este año fue la undécima edición. Nos reseñaron aquí.


Curso 2009/2010

IES Benalmádena
¡El I.E.S Benalmádena cada vez más intercultural!

De nuevo este curso nuestro instituto es modelo de convivencia armónica. Los países de procedencia de nuestros alumnos son cada vez más numerosos. Hemos pasado de convivir personas de 16 nacionalidades distintas, el curso pasado, a un total de 21, de momento. Nuestros alumnos y alumnas proceden de tres de los cinco continentes. De países tan lejanos y distintos entre sí como Brasil y Ucrania, por ejemplo. Este hecho nos enriquece a todos.

Datos distribuídos por zonas geográficas:

  • Alumnado autóctono: 62,3%
Procedente de:
  • Reino Unido: 16,7%
  • Resto de Europa occidental: 6,4%
  • Europa oriental: 2,1%
  • América: 11,4%
  • Norte de África: 1,1%
Ya tenemos casi 300 alumnos.
¡Y seguiremos creciendo!
Imagen
Así celebramos el día mundial de la Diversidad Cultural 2010
Picture
Procedencia del alumnado 2009/2010


Datos de curso 2008/2009
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Lecturas
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Documentación
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles