LA WEB DEL ATAL DE SONIA
  • Inicio
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Lecturas
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Documentación
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles

MIs vacaciones

1/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
En general mis vacaciones estuvieron bien. Estuve con mis padres en mi casa durante toda la Navidad. Jugué en mi portátil y hablé con mis padres.
En Nochebuena no hice nada porque mis padres no celebran Nochebuena.
En el día de Navidad tuve regalos y comí mucho: cerdo asado con patatas, zanahorias y guisantes. Estaba muy rico. Estuve sólo  con mis padres porque el resto de mi familia vive en Inglaterra.
En Nochevieja fui a la casa de mi novia para quedarme a dormir. Hicimos una fiesta con nuestros amigos y nos acostamos a las 5 de la mañana.
El día de Año Nuevo fui a mi casa  y jugué mucho en mi portátil.
En Navidad tuve algunos regalos: dinero,juegos para mi portátil, ropa, dulces y una tarjeta de Navidad.
En el Año Nuevo quiero aprobar más asignaturas, trabajar más en clase y quiero ir a Inglaterra a visitar a mi familia. Esos son mis propósitos.

Morgan, 3ºESO

0 Comentarios

Mis últimos tres días

1/9/2017

0 Comentarios

 
ImagenAsí estoy yo
Estuve tumbado en mi cama. A veces me levantaba para ir al baño. También me levanté para comer. 
Fui al frigorífico y comí lo que me gustaba.
Jugué al PayDay2 y al CSGo con el ordenador. 
También hice animaciones con el Animator.
​Eso es todo. Así es mi vida.

​Simon, 3ºESO

0 Comentarios

Feliz año nuevo

1/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Ésta es la plaza 24 horas de Benalmádena Costa
En vacaciones no fui a Dinamarca. Estuve aquí, en España. No hice mucho. Sólo fuimos a la plaza 24 horas y nos divertimos allí. Estuve con mi madre y  algunos amigos, en días diferentes.
No he comido mucho. He bebido muchas cervezas. He ido a bailar. No he dormido mucho. 
​He tenido un regalo muy bueno: un caballo. Se llama Tormenta. Tiene siete años. Está en Mijas, en el hipódromo. Estoy muy contenta.

Julie, 2ºESO
0 Comentarios

La Befana

1/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La Befana es una figura folclórica típica de las regiones italianas de Toscana, Lazio, Emilia Romagna, Marche y Umbría, pero se ha difundido por toda la península italiana. Es poco conocida en otros países.
Siguiendo la tradición, es una mujer vieja que vuela sobre una escoba para ir a la casa de los niños en la noche entre el 5 y el 6 de enero (el día de la Epifanía) y llena los calcetines que están colgados de una chimenea o en la ventana.
Generalmente los niños que se portan bien reciben dulces y pequeños juguetes. Los que no se portan bien, reciben carbón dulce y ajo.

Ricardo,  2ºESO
0 Comentarios

Mis vacaciones en Estados Unidos

1/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Mi familia y yo fuimos a Estados Unidos por Navidad. Fuimos a Indiana, donde está nuestra casa, en Henryville. 
Nosotros vimos a otros miembros de la familia, mis abuelos y mis primos y también vimos a nuestros amigos. Yo estuve muy feliz.
Comimos ensalada, pavo relleno, jamón y postres como tarta y pasteles de Navidad. ¡Qué rico!
Hacía mucho frío, una temperatura de -13ºC con nieve por todos lados. Habían cerrado la escuela y todos mis amigos del colegio estaban muy contentos.
​​
​Zerach, 2ºB
0 Comentarios

Mis vacaciones en Gibraltar

1/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Esto es Gibraltar
En Navidad estuve en Gibraltar con mi madre, mi hermano Billal y su mujer Mariam. Estuvimos en casa de la familia de Mariam. Estuvimos tres días para celebrar la Nochevieja.
Me gustó Gibraltar porque me gustó el ambiente, las luces y porque es diferente a España y a Marruecos. El aeropuerto es muy raro porque tú puedes cruzar andando y hay semáforo.
No me gustó mucho porque es pequeño. Los edificios no son muy bonitos.
Vi los monos arriba en la roca. Hablé español porque en Gibraltar las personas hablan inglés y español, son bilingües.

​Salsabel, 4ºESO

0 Comentarios

Feliz Yalda لداتون مبارک-

1/9/2017

2 Comentarios

 
Imagen
SHABE-YALDA es una fiesta antigua de Persia (lo que ahora es Irán, Azerbaiyan, Afganistán, Pakistán y los países de Asia Central) y también la celebran personas en Europa, en América y en Oceanía.
ES la noche más larga del año en el Hemisferio Norte. Transcurre desde la puesta del Sol del 30 del mes persa de azar, último día del otoño, a su salida el día 1 de dey, primer día de invierno.
Esta fiesta tiene distintos nombres, por ejemplo "Chele".

Las personas en distintos lugares celebran de manera más o menos diferente, por ejemplo en Gorgan (en el norte de Irán). La noche de Yalda en la provincia de Golestan es muy querida e importante. En esta noche todo el pueblo va a la casa de los abuelos para la lectura de los libros Ferdosi, Hafez y Naghl (نَقل). Son relatos orales. También van para comer bocadillos y frutas del jardín y del bosque, tales como sandías, granadas, limones y naranjas. También hay dulces como Kandas, Kasmak y Mat. La familia come, bebe y escucha las historias de los adultos hasta la mañana. Creo que por la mañana se celebra la victoria del sol sobre la oscuridad y la negrura de Yalda.
Esta fiesta es muy bonita porque todas las zonas de la ciudad se unen y cantan con la música local y comen todo lo que quieren.
Puedes viajar a Irán y visitar alguna fiesta de Irán y preparar las comidas del norte del país.

​Madhi, 3ºESO
                        

2 Comentarios

    Autores

    Alumn@s de ATAL

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Junio 2012
    Abril 2012
    Febrero 2012
    Octubre 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Lecturas
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Documentación
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles