LA WEB DEL ATAL DE SONIA
  • Inicio
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Lecturas
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Documentación
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles

Rusia

3/23/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Estas son las regiones de Rusia y sus banderas
Rusia es un país muy grande y sobre todo es muy  rico. A mí me gusta porque la gente de ahí es buena. Yo podía ir a jugar cuando yo quería. Bueno, allí mandan muchos deberes y con los deberes te quitan 6 horas y si tienes un examen tendrás que estudiar 3 ó 4 horas para no suspender. Cuando suspendes todos se reirán de ti y es muy vergonzoso. ¡Ah! Y en Rusia mandan el doble que en Ucrania.

​Por Daniil, 1ºESO

0 Comentarios

Debate político de Francia

3/22/2017

0 Comentarios

 
ImagenDe izquierda a derecha: Fillon, Macron, Melenchon, Le Pen y Hamon

A
ntes de ayer / Anteayer hubo un debate sobre las elecciones presidenciales del próximo junio. Había 11 personas, pero 5 eran las más importantes. Cada uno representaba un partido político. Hablaron de que Francia está endeudada (endeudarse).
Marine Le Pen decía que quiere salir de Europa para no utilizar/usar el euro, que había mucha gente en paro y que Francia debería salir de la OTAN.
Fillon está acusado de malversación porque su mujer cobraba sin trabajar.
Jean Luc  Melenchon estaba bastante de acuerdo con las ideas de los demás y también habló sobre la corrupción y la inmigración. Dijo que los corruptos deberían ser castigados y también los corruptores. Opinaba que había que cambiar el sistema para poder echar a quien no hace bien su trabajo.
Otro candidato quería cambiar la Quinta República y empezar la Sexta.
Benoît Hamon habló de ecología y recomendó ir paulatinamente eliminando la energía eléctrica y apostar por energía eólica.
Ahora los franceses votamos en la primera vuelta el 23 de abril. El 7 de mayo será la segunda vuelta. El 11 y 18 de junio serán las elecciones legislativas.
Las elecciones en Francia son cada 5 años.
El 1 de marzo la intención de voto para Le Pen era 25% y en segundo lugar Emmanuel Macron con un 24%. Ahora, después del debate, Marine Le Pen ha subido al 27% y Macron también ha subido a 25%.
Unos 10 millones de televidentes estuvieron atentos al debate. Según la opinión del 40% de los espectadores, el ganador del debate fue Melenchon.

​

Por Matteo y Theo, 2º y 3ºESO

0 Comentarios

Nouruz, el año nuevo persa

3/19/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La palabra "Nouruz" proviene del idioma avéstico: nava=nuevo + rəzaŋh=día/luz del día, así que el significado es "nuevo día", y mantiene ese significado en la lengua persa moderna (no=nuevo + rouz=día). Este fiesta se suelen celebrar en todo lo que fue el  Imperio Persa que hoy día se divide en estos paises: Azerbaiyán, Afganistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Pakistán, y en algunas regiones de India. También se celebra en Turquía y algunos países de Asia Central.
Nouruz se ha celebrado durante al menos 3000 años y está fuertemente arraigado en los rituales y tradiciones del zoroastrismo.
Los platos simbólicos consisten en lo siguiente, Sabzeh o brotes, generalmente de trigo o de lentejas que representa el renacimiento. El Seeb, que significa manzana y representa salud y belleza. El Senjed es la fruta seca y dulce del árbol de loto y representa el amor. También está el Vidente, ajo en persa, que recuerda la medicina. El Serkeh o vinagre es la edad y paciencia. El Samanu es un budín cremoso hecho con trigo germinado que se prepara durante toda la noche, acompañado por canciones y que simboliza la riqueza. Por último están las bayas de Somaq, que recuerdan el color de la salida del sol.

Esta fiesta tan interesante y tan bonita nos la ha explicado Mahdi, de 3ºESO.
 Gracias, Mahdi.
¡ Feliz Nouruz! :)

​
Imagen
0 Comentarios

    Autores

    Alumn@s de ATAL

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Junio 2012
    Abril 2012
    Febrero 2012
    Octubre 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Lecturas
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Documentación
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles