LA WEB DEL ATAL DE SONIA
  • Inicio
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Lecturas
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Documentación
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles

El pescador y el pez dorado

4/29/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Érase una vez un pescador anciano que vivía con su también anciana esposa en una cabaña junto al mar. Durante 33 años el anciano se dedicó a pescar con una red y su mujer hilaba. Eran muy pobres. 

Un día se fue a pescar y  volvió con la red llena de barro y algas. La siguiente vez su red se llenó de algas otra vez pero la tercera vez pescó un pequeño pez. Pero no era un pez normal, era dorado. 

De repente el pez le dijo con voz humana: "Anciano, devuélve al mar y te daré lo que desees".

El pescador se asustó. En sus 33 años de pescador nunca un pez le había hablado. Entonces le contestó con voz cariñosa: "Que Dios esté contigo, pez dorado. Tus riquezas no me hacen falta. Vuelve a tu mar azul y nada libremente por la inmensidad".

Cuando volvió a casa se lo contó todo a su mujer. La anciana se enfadó y le dijo: "Estás loco, desgraciado. No supiste qué pedirle al pez. Dale este balde para lavar la ropa, está roto. Y pídele uno nuevo".

El pescador volvió al mar y miró. El mar estaba tranquilo aunque las pequeñas olas jugueteaban. Empezó a llamar al pez. El pez le dijo: "¿Qué quieres?, anciano". El anciano le contestó: "Su Majestad Pez, mi mujer me ha regañado. No me da descanso. Ella necesita un nuevo balde porque el nuestro está roto. El pez dorado contestó: "No te preocupes, ve con Dios, tendrás un balde nuevo".

El pescador volvió a casa y su mujer le gritó: "Loco, desgraciado, has pedido una tontería, sólo un balde. Del balde no se puede sacar ningún beneficio. Regresa y pídele una ISBÁ"

Nota: una ISBÁ es una casa tradicional rusa de madera.

El viejo pescador volvió al mar. El mar estaba revuelto. Llamó de nuevo al pez y éste le preguntó: "¿Qué quieres?, anciano". "Su Majestad Pez, mi anciana mujer me ha regañado aún más. No me da descanso. Mi mujer pide una ISBÁ"."

El pez dorado contestó: "No te preocupes, ve con Dios. Tendrás una ISBÁ"

Cuando volvió se encontró a la anciana sentada en una piedra y a sus espaldas había una maravillosa ISBÁ con chimenea de ladrillo y un gran portón. 

"Estás loco, desgraciado", volvió a gritarle la anciana. "No quiero vivir como una pobre campesina. Quiero ser de clase media".

De nuevo volvió al mar a buscar al pez. El mar no estaba en absoluto tranquilo. Llamó al pez y éste le dijo: "¿Qué quieres?, anciano". "Su Majestad Pez, mi anciana mujer me ha regañado nuevamente. No me da descanso. Ella quiere dejar de ser campesina. Quiere ser de clase media".

"No te preocupes, anciano. Ve con Dios", dijo el pez.

Cuando volvió, vio a su esposa ataviada con ropas caras, un collar de perlas, botas rojas y una corona. El anciano le dijo: "Buenos días, noble señora. ¡Estarás ahora contenta!". Pero ella ni lo miró y lo envió a las cuadras. Volvió a obligarle a ir al mar por la fuerza. Incluso llegó a pegarle una torta. Ya no quería ser de clase media. 

El anciano volvió al mar, que estaba de color negro y agitado y le pidió al pez lo que su anciana mujer le había dicho. 

Cuando volvió a la aldea su mujer estaba sentada en una gran mesa llena de manjares. Detrás había soldados con hachas que vigilaban su seguridad. El viejo hizo una reverencia y le dijo: "Buenas, su Alteza Zarina" Y ella lo hizo sacar de allí a palos y casi le dan con el hacha. 

Esa semana la anciana lo volvió a hacer llamar. Le dijo que quería ser la dueña del mar y poseer incluso al pez mágico. Lo mandó de vuelta al mar para que cumpliera con sus deseos. 

El anciano le dijo al pez que su  mujer quería ser la dueña de todo, vivir en el mar y por supuesto poseerlo a él. El mar estaba absolutamente revuelto, había una tormenta con olas grandes.

El pez le salpicó con la cola y no dijo nada. El anciano se encontró en su barca pescando con su vieja red. En la orilla su mujer estaba sentada frente a la antigua casucha en la que habían vivido siempre. A sus pies estaba el balde roto.

La moraleja es que la avaricia rompe el saco.

Diana, 3ºESO

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autores

    Alumn@s de ATAL

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Junio 2012
    Abril 2012
    Febrero 2012
    Octubre 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Blog ATAL en IES Costa del Sol
  • Blog de alumn@s ATAL hasta 2019
  • Aprendemos español
    • Vocabulario
    • Gramática
    • Aprende jugando
    • Cursos de español
    • El lugar donde vivimos
  • Lecturas
  • Vídeos para aprender español
  • Música para aprender español
  • Documentación
  • Alfabetización
  • Asignaturas
    • AICLE
    • Lengua Española y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales
    • Ciencias Naturales
    • Valores éticos
    • Física y Química
    • Tecnología e informática
    • Educación Plástica y Visual
    • Música
    • Educación Física
    • Cultura Clásica
  • Mis exámenes favoritos
  • Multimedia
    • Teclados virtuales
    • Nuestras cosas bonitas
  • Efemérides
    • Día de la Paz
    • Día de Andalucía
    • Día de la Mujer
    • NO a la Discriminación Racial y la Xenofobia
    • Día del Libro
    • Día de Europa
    • Día de la Hispanidad
    • Día de la Constitución
    • Navidad y Año Nuevo >
      • Te deseamos...
      • Villancicos
  • Quienes somos
    • IES Costa del Sol
    • I.E.S. Benalmádena
    • IES Poetas Andaluces
    • IES Arroyo de la Miel
    • IES Cerro del Viento
    • I.E.S. Playamar 2013/2014
    • I.E.S. Playamar -cursos anteriores-
    • IES Vega de Mijas
    • IES Guadalmedina
  • Acceso a noticias
    • Noticias 2015/2017
    • Noticias 2014/2015
    • Noticias 2013/2014
    • Noticias 2011/2012
    • Noticias 2010/2011
  • Enlaces útiles